Podría decir que el ultimo corte esta super, ¡¡¡esta excelente.!!!! Pero el que me cautivo y desde ese momento en el 2003.Fue el que la letra dice así:
Sin piedad dejas atrás
un séquito de vana idolatría sos
tan espectacular que no podes ser mía nada más
tenés que ser de todos.
La piel, los labios
y donde roza la bambula
serán mi prado, mi vergel.
Ya sé
el camino a la fama no significa nada
si no hay una misión¿cuál es?
hacerte muy putita, probar tu galletita
con toda devoción.
Derramas esa impresión de serla acción
que encarna la ternura
a tu alrededor no hay humildad,
la venus es caricatura
tenés que ser de todos.
(Putita:Babasonicos)
domingo, 8 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
Una frase...

miércoles, 4 de junio de 2008
Llegada y partida

Ciudad perdida del interior de una provincia. Donde sus pobladores ni se enteran que pasa a su alrededor ni lo que pasa en el país. Viven inmersos en su fantasía de redención de cuando la ciudad alguna vez fue un lugar espectacular donde en verano venían grandes revista de teatro y la visitaban grandes actores.
Hoy solo recuerdo de esa época, que me cuesta creer.
Tal vez porque hace mas de quince años que el tren no anuncia su llegada. Cada mañana…
Hoy en especial recuerdo aquel primer viaje a la Capital, en tren junto a mis padres. Y a mi muñeca de pelo verde con grandes moños de color naranja que me acompaño. Creo que no iba a ningún lado sin ella. El viaje fue largo, pero el movimiento del tren así que te durmieras y durara menos. El coche comedor o bar.
Como olvidar la sensación que tenia cada vez que Papá bajaba en una estación para caminar. Sensación que el tren lo dejaría y que haríamos en Capital sin Él.
Era un viaje de aventura. De descubrir, nuevas sensaciones. Gente que va y que viene. Puntos de llegada y puntos de partida. ¿Por que el tren hoy? Por que recordé la madrugada en que fui a buscarte a la Estación del Tren en Mar del Plata. Digamos punto de llegada y de partida de una historia de amor sin final…
martes, 3 de junio de 2008
Poema 20

Puedo escribir los versos mas tristes esta noche
Escribir, por ejemplo: "La noche esta estrellada, y
tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La bese tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Como no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, mas inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Que importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no esta conmigo.
Eso es todo.
A lo lejos alguien canta.
A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no esta conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos arboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro.
Será de otro.
Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro.
Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa, y
estos sean los últimos versos que yo le escribo.
(autor Pablo Neruda)
domingo, 1 de junio de 2008
Lucida demencia.

-Tía me pones los dibujitos?
Si las 8:30(es domingo)
Como de costumbre a visitar a la tía de papá ósea una tía abuela (sacando cálculos) si tiene 95 años y los lleva de maravilla. Digamos, se levanta temprano, se peina y maquilla y todavía usa taco (Yo no llego a esa edad).Ni por loca.
Siempre llevamos algo (tradición un presente).
-Si una bolsita de Alcanfor blanco.
-Lic. Cruela, no te metas en mi relato, ¿por favor?
Ir a visitarla, me trae ese frió, que ya he comentado, en la sala, hay un retrato que me mira. Esa sensación que te sigue con la mirada y que aunque sea una foto, sabes que hay una presencia. Que te hace transpirar frió.
Hoy era el día para preguntarle quien era, el de la foto del cuadro.
A lo que me contesto.
-Es mi marido.
Abrí los ojo mal, como su marido, debió decir mi esposo fallecido.
-ha, ¿eras casada?
- Si hace años mas de 40 que soy viuda, pero no me siento sola el siempre esta conmigo.
Si señalando la urna que esta sobre la chimenea.
-Le consulto todas las cosas y esta siempre conmigo.
Ahí recordé mi locura de tener gente en el living, viene de familia. Tal vez por ser familia, nos hagan precio. Somos dos, para el Melchor Romero. Pero sabiendo los años de la tía, tal vez la dejen acá y yo valla derechito al cuarto todo acolchado.
Por el momento estoy acá, Sabiendo que mi intuición no me fallo.
-El de la foto me mira!!!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)