viernes, 18 de abril de 2008
Un viernes más........
No debí mensionar lo de mi fantasía porque cancelaron a ultimo momento, entonces me fui de compras digamos que las botas me fasinaron, el precio no.Siempre es así ambas cosas nunca .Pero tengo botas nuevas.
Mientras tomaba un café después de tenerlas en una bolsa y enfrente mio(objeto de deseo que ya no lo eran,porque las tenia) ahora quiero.........todavía no lo decidí pero el conjunto rojo del negocio de lencería del frente me esta guiñando el ojo(tal vez sea mi próximo deseo?)
Café de por medio, pensaba que mala racha en algunas cosas,y entre las opciones son comprarle un compañero a cosmito o derechito al convento. Veremos que sucede en las próxima semanas....
Mañana curso todo el día y el domingo a las 22 hs parto para Necochea, con muchas ganas de volver....................
Bueno prometo algo mas extenso y profundo el lunes, ya que siempre de viajar y de cursar puedo ver algunas cosas con mas claridad, y en Necochea sin humo se verán mas claras y mucho mas entendibles y razonables, esperando que todos estén bien. Y que des muchas flechas en el blanco(me acorde como se llama al final el chiche nuevo?). Besos a todos y sean todo lo felices que puedan...........
jueves, 17 de abril de 2008
humo y histeria
Mucho humo para mi gusto, un día expectacular y lo disfrute, y no mate a nadie.Podría haberla matado a mi futura cuñada, pero al salir sin mi hermano en el medio, como que ambas nos relajamos y me di cuenta que es una mina copada madura e inteligente (reite hoy pedí un maduro e inteligente para tomar algo) y termine cambiando de genero.JAJAJA!!! Tal vez dentro de 3 meses puedas.(si no explotaste por el aires).Huy sono feo eso.
Mañana cumplire una fantasía si todo sale bien(por favor ) una vez te pido que sea así.
Hable con el condenado y estoy entre la estocada final o el empujón al abismo? Pienso y no me decido.....(seguiré pensándolo)por mas que mi CC diga que ya fue suficiente el castigo un poquito mas seguro que resiste o simplemente ....sera su fin.(hasta suena poético). Ya que lee el blog y me pregunta a quien vas hacer sufrir? (mejor que lo sigas ignorando o no queriéndote identificar (verano 2004)).Si con ese dato no se aviva.................
Por lo tanto mañana sera el gran día. Respiro hondo (entro humo) Fuma menos!! y que mañana sea lo que sea, pero con buena onda.
Estaba leyendo y leía que toda Crisis se presenta ante el futuro cambio, y porque es la crisis ya que nuestro ECRO esta permanentemente estructurandoce, ante la posibilidad de ese cambio profundo es la crisis, si vale o no realizar el cambio, si hasta acá maneje o pilotie la situación,para que cambiar,si hasta este momento pude estar bien a medias, me ganara la comodidad y me quedare así, entre otras preguntas que solemos hacernos antes de dar ese paso y tomar las riendas y plantarnos ante lo que queremos y queremos hacer sin pensar que dirá el otro y que voy a pensar luego de mi acto.LIBERATE;LIBERATE MUJER O HOMBRE!!
(es el humo que me tiene mal)jajajaja!
Hoy mas que nunca la histeria es masculina también
miércoles, 16 de abril de 2008
La familia Delasoga
Juan Delasoga y Maria Delasoga se habían atado un día de primavera con una soguita blanca, larga flexible, elástica y resistente. Y desde ese día no se habían vuelto a separar.
Lo mismo había pasado con Juancho y con Marita, los hijos de Juan y María. En cuanto nacieron, los ataron.
Con toda suavidad, pero con nudos.
No es tan difícil de entender si uno lo piensa.
Marita, por ejemplo, estaba atada a su mamá, a su papá y a su hermano: en total tres soguitas blancas anudadas a la cintura.
Y lo mismo pasaba con Juancho. Y con Juan. Y con María.
Claro que no era fácil acomodar tanta soga; había peligro de galletas, de sacudidas, de tropezones, pero con el tiempo se habían ido acostumbrado a moverse siempre con prudencia y no alejarse nunca demasiado.
Por ejemplo, cuando se sentaban a la mesa era más o menos así.
Y cuando se acostaban a dormir.
Y cuando salían a pasear los domingos por la mañana.
Los Delasoga eran expertos en ataduras. La soga con que se ataban no era una soga así no más, de morondanga, era una esplendida soga, elástica y extensible.
Así que cuando Juancho y Marita iban a la escuela, que quedaba a la vuelta, María podía quedarse en su casa haciendo la comida, casi como si tal cosa, salvo que la cintura le molestaba un poco porque la soguita estaba tensa… y tiraba.
Lo mismo pasaba cuando Juan iba al taller que, por suerte, quedaba al lado.
A la hora de la leche no era raro ver a María, a Marita y a Juancho mirando la televisión mientras tres sogas los tironeaban un poco hacia la calle, porque el papa todavía no había vuelto.
De un modo o de otro, los Delasoga se las arreglaban.
Aunque, claro, había cosas que no podían hacer. Por ejemplo: Juancho nunca había podido salir a dar una vuelta a la manzana con sus patines.
Y eso era bastante grave porque Juancho tenía un par de patines relucientes con rueditas amarillas.
Pero ¿Qué soga podía aguantar una vuelta a la manzana en dos patines?
A María le hubiese gustado ir a visitar a su amiga Encarnación, la de Barracas. Pero ¡que esperanza! No se había inventado todavía una soga tan resistente. Eso a María le daba un poco de pena porque era lindo charlar con Encarnación de tantas cosas.
Y Juan también. A Juan le hubiera encantado ir a la cancha a cantar a lo loco un gol de Ferro. Pero no; no podía: la soga no daba para tanto. Y eso a Juan, muy en secreto, le daba un poco de rabia.
Y Marita, para no ser menos, también tenía sus ganas: ganas de pasear solita hasta el quiosco. Sola, no ahí estaban las sogas, las tres soguitas blancas, flexibles y resistentes.
Y así siempre, por años. Cuando una soga se ponía vieja, deshilachada y roñosa, la cambiaban por otra nueva, blanca y flamante.
Los Delasoga ya habían gastado más de quince rollos de soga de la buena, y habrían gastado muchísimos rollos más de no haber sido por la tijera brillante…
Bueno, en realidad la tijera brillante siempre había estado allí, en el costurero, hundida entre botones y carreteles. Pero nunca había brillado tanto como esa tarde. En una de esas porque era una tarde de sol brillante como una tijera.
Los Delasoga estaban, como siempre, atados.
María cosía un pantalón gris y aburrido.
Marita miraba como María cosía.
Juancho miraba como miraba Marita a María, que cosía.
Juan miraba a Juancho mirar a Marita, que miraba a María, que cosía.
Y la tijera brillaba.
Cada tanto María la agarraba y – tris tras- cortaba la tela.
Y, mientras cosía, miraba las soguitas enruladas en montoncitos blancos sobre el piso.
En realidad María nunca había pensado mucho en las sogas. Ahora, de pronto, las miraba mejor, las miraba fijo, y se daba cuenta de que les tenía rabia.
Entonces sucedió, por fin, lo que tenía que suceder de una vez por todas. María agarró la tijera y -tris tras- no cortó el pantalón gris; corto la soga.
Una soga cualquiera, la que tenía más cerca. Y después otra soga. La tercera y la cuarta la cortó Juan. Y Marita y Juancho cortaron cada uno una.
Las soguitas cortadas se cayeron al piso y se quedaron quietas.
¡Pobrecitos Delasoga! No, estaban acostumbrados a vivir desatados. Al principio se asustaron muchísimo y casi salen corriendo a comprar otro rollo.
Pero después Juan dijo en vos baja:
Casi, casi…me iba a la cancha de Ferro, que hoy juega River.
Y María dijo en vos alta:
Casi, casi… me iría a visitar a Encarnación, la de Barracas.
Y Juancho corrió a buscar los patines de las ruedas amarillas.
Y Marita dijo chau y se fue al quiosco del andén a elegirse dos revistas.
Esta vez los cuatro Delasoga pasaron cuatro tardes, todas distintas.
Se volvieron a encontrar a la nochecita. Estaban cansados, porque no era fácil andar solos y para cualquier lado.
Juan y María se abrazaron muy fuerte y se contaron cosas.
Juancho contó, mientras se desataba los patines, que en el barrio tenía un amigo que no se llama Juan, sino Bartola.
Marita contó que junto al quiosco del andén, siempre había campanillas azules y geranios rojos.
Los De la soga no hablaron más. ¿Para que iba a hablar de sogas una gente tan unida?
Montes, Graciela(autora)
Lindo cuenta, si lo lees un par de veces vera que cada una de esas veces vas a encontrar, algo que te moviliza y tal vez te identifica.
Besos, estoy en viaje, y seguro durmiendo.
martes, 15 de abril de 2008
Una perla negra
En un momento hoy temprano recordaba mi dialogo con Jota que me dice que hago con fulano que pasa por al lado y no me habla?(vos sabes todo lo que paso entre él y yo) Y la mire y le conteste con una mueca - es hombre, es sencillo.
Me resisto a pensar que todos son iguales, es mas si lo fueran la que cambio en estos meses soy Yo desde el punto que puedo reaccionar de otra forma y no mandar todo a los mil demonios y continuar con la mejor sonrisa y el mejor humor posible (negar que se pianto un lagrimon seria negarme a mi misma) pero desde ese día en el burges las palabras acusaban la crónica del final anunciado en noviembre y el surgimiento de la nueva aventura.( El lobo sabe mas por viejo que por lobo). Todo bien, SOY LIBRE!!; VOS LO SOS?
Camino a la termina a la tarde para sacar los pasajes, si camine 3 horas por la ciudad, escuchando música, escuchando a mi conciencia. (La verdad, que es muy HistoriaDePerros) la pequeña Lic Cruela( mi CC) para los que no saben.
Escuche un par de temas que me podían llevarme a un vuelo por el cielo y de repente caer en caída libre al infierno, pero no es hora de estar ahí, por eso remontaba vuelo nuevamente( tengo pases VIP al infierno) y se que voy derecho y feliz!!
Este tema fue el que me causo y que tiene mucho, y si yo prefiero desde siempre la música en castellano
Juraría que no se bien lo que quiero(ICC si lo se )
Pero se que moriría si me quedo en la mitad ( no es mi hora)
Por eso vuelo a otros senderos ( siempre, para ver que hay mucho todavía)
Para conocer el mundo de verdad (esa es la meta)
Aún no es tarde pero así me estoy sintiendo (soy un ser humano con un corazón que late)
Y aparecen tantos miedos que no me dejan pensar (momentos de debilidad, soy humana)
Y tengo sueños de amores nuevos (eso te lo debo a vos, me enseñaste que esta bueno sentir intensamente, aunque sea por un momento)
Y me cuesta imaginar lo que vendrá (no, lo que viene es lo mejor)
Cambio dolor por libertad
Cambio heridas por un sueño
Que me ayude a continuarCambio dolor, felicidad
Que la suerte sea suerte
Y no algo que no he de alcanzar
(Con esta ultima parte no me identifico también sintiendo un poco de dolor nunca dejas de ser libre, nadie puede sacarte la voluntad, ni en los campos de concentraciones ya lo dice Víctor Frankl, en su libro “En busca de sentido” que somos libres hasta en esas condiciones, creó que esto solo lo entenderás si leer y analizas el libro.)
Bueno gracias por lo enseñado (si descubrí que tengo un corazón que late), queda claro que el día que necesites hablar si no me condenas al destierro en Abril. Contas con mi oído y mi inocencia.
lunes, 14 de abril de 2008
Desvelo-Amanecer
Somos responsables de lo que decimos y esclavos de lo que callamos. (Rezaba un nick en mi Messenger hace unos meses y la verdad hoy me cuadra perfecto, será que me enoje conmigo misma y debo hacer el proceso inverso, y solo Yo puedo, ya que surgió de mí. Igual mi cabeza esta en terminar el trabajo practico para entregarlo y que el sábado vuelvo a cursar, por ende el jueves llego a Bs. As. Si si!! Todo a su debido tiempo y con calma. Llego con lluvia seguro (carita triste y de confundida) jajaja!!!
Alguna vez te preguntaste cuantos roles desempeñaste en un día?,hace este ejercicio al final del día y veras que seguro como mínimo ejerces 5 roles diferente en diferentes categorías.(es fácil, nada difícil). Ejemplo: Yo Jarosita me levanto y preparo el desayuno para mí y mi papá, por ende soy hija y ama de casa (dos roles) después salgo y voy a ver a una clienta, (soy vendedora) otro rol, llego a casa y continuo con el rol de hija y de hermana y ama de casa., si por casualidad suena el teléfono y salgo a casa de mi hermano, desempeño el papel de tía, hermana y cuñada. Y así sucesivamente en el día se desempeñan distintos roles. Y eso si no sos parte de un juego de roles que entraste como quien compra un buzón. La palabra rol viene de mascara también, por lo tanto a cada rol que realices hoy, trata de ponerte la mejor masca y sonríe, no sabes quien necesita de tu sonrisa.
Tu cárcel (Enanitos verdes)
Te vas amor
Si así lo quieres
Que puedo yo hacer,
Tu vanidad no te deja entender
Que en la pobreza se sabe querer.
Y quiero llorar,
Y me destroza que pienses así
Y más que ahora me quede sin ti
Me duele lo que tú vas a sufrir.
Pero recuerda Nadie es perfecto
Y tu lo veras Más de mil cosas mejores tendrás
Pero cariño sincero jamás.
Vete olvidando
De esto que hoy dejas y que cambiarás
Por la aventura que tu ya veras
Será tu cárcel y nunca saldrás.
Quiero llorar Y me destroza que pienses así
Y más que ahora me quede sin ti
Me duele lo que tú vas a sufrir...
Pero recuerda Nadie es perfecto
Y tu lo veras
Más de mil cosas mejores tendrás
Pero cariño sincero jamás.
Vete olvidando
De esto que hoy dejas y que cambiarás
Por la aventura que tu ya veras
Será tu cárcel y nunca saldrás.
http://www.youtube.com/watch?v=bdLx1I7bIpM&feature=related
Y al fin para las 14 hs había terminado el trabajo practico, y mi mal humor cambio en 180 grados después que pude desenchufarme y escuchar un poco de música de la que a mi me gusta, el navegar por el pantano de mis recuerdos es últimamente muy angustiante. Generalmente, los recuerdos movilizan en cada uno en particular sensaciones muy diversas
domingo, 13 de abril de 2008
2 + 2 = 4 ?
Para los curiosos la respuesta es la siguiente:
El prisionero medita durante largo tiempo acerca de este problema aparentemente insoluble, pero eventualmente hace la pregunta correcta. Señala una de las puertas y pregunta a uno, de los guardias (no importa que puerta o que guardia): -”Si yo le preguntara a su compañero si esta puerta esta abierta, ¿Qué diría? Si la respuesta es si, entonces esa puerta esta cerrada y, viceversa, si es no, esta abierta.”
Acá llueve, pero ayer estuvo lindo, mas cuando mi sobrino me invito a pescar(cangrejos), y después a ver a los padrinos mágicos, lastima que se durmió. Lo bueno fue que aprendí a usar el disco (ese que es para cocinar), porque las bandejas dobles para pasar discos de vinilo, las manejo, muy bien desde los 10 años (cuando prendía los equipos a mi hermano).
Hoy fue un domingo raro,seria por la tormenta???o no??? quien sabe!!!
A Ud(letra y musica Alejandro Lerner)
Nos dijimos tantas cosas
que no entiendo su silencio
cuando no me dice nada
después de un día de amor.
Cada uno en una cama
tan vacía y tan lejana
que no entiendo por qué
hoy tenemos que estar.
Otra noche mas de frío
de ilusiones postergadas
otra noche más de besos
que se llevará mi almohada.
Cuando más fácil sería
que usted acepte que ya es mío
como es mía la esperanza de volver
de volver a ver a usted.
Y cualquiera de estos días
tomaré la iniciativa
gritaré por la avenida nuestro amor
y cualquiera de estas noches
yo le llevaré mi cuerpo
para que haga lo que quiera
y no sentirme un mendigo
que ruega por su amor.
sábado, 12 de abril de 2008
S=a-a+a-a+a-a+a-a+a-…………..
Dicen que las primeras experiencias marcan el futuro, nadie debería pasar por algo tan duro con apenas esa edad (no conozco esas edad) tampoco hoy quiero hacer análisis, ni debo hacerlo es solo un comentario al pasar, siempre el victimario hace que la victima se sienta culpable de provocarlo (como el cuento inverso de caperucita) y ahí es donde es posible que comience en la victima ese sentimiento de culpa que lo acompañara toda la vida.
Hoy tome prestadas unas palabras o una reflexión de alguien……….., que si pasa por acá se dará cuenta:
“Tal vez sea imposible que alguien llegue a leer estas líneas…tal vez ,estamos saturados de información…que más da…lo importante es saber tomar conciencia …de que a veces nuestros actos desencadenan una serie de sucesos imparables, y que lo que deseamos, a veces se convierte en realidades... por triste que sea…”
Les dejo una adivinanza:
Dos guardias vigilan a un prisionero, en una habitación que tiene dos puertas. El prisionero sabe que una de ellas esta cerrada con llave, y que la otra no, pero no cuál de ellas esta abierta. También sabe que uno de los guardias siempre dice la verdad, y que el otro siempre miente, pero no cual de ellos hace una, u otra. Por último, se le ha dicho que la única manera de recuperar su libertad, consiste en identificar, a puerta que no esta cerrada con llave haciéndole una pregunta a uno de los guardias.
¿Quien la responde?(dejalo en el comentario)
viernes, 11 de abril de 2008
mecanismo I
Pero no es así, si odiamos todavía se mantiene un vinculo, que se sabe que los vínculos se dan entre las fuerza amor- amor (solo dura un lento), odio-odio (muy duradero) y el que domina casi todo por que si aunque no queramos somos dialécticos en nuestro vivir que es el de odio-amor o amor-odio. Lo que es como la muerte es ignorar al Otro, ser indiferente de la forma esa que ni siguieras te paras en la vereda para ver como pasa su féretro.
Como sabemos la relación vincular o como se relaciona todo ser humano, que habita esta sociedad es un vínculo bicorporal y tripersonal, este último es a nivel inconsciente y viene desde el momento que el padre rompe el vinculo ideal de ese bebe con su madre. Y vinculada a la relación de objeto que plantea Freud
A que viene esto, sencillamente a lo que esta pasando hace digamos unos 20 días, cada vez que te conectas estas muy reiterativo, si la mina te usa y no te quiere llevar a su casa. Digamos que no es necesario que pasen siete años para que la vida te cobre lo que una vez paso, (no hablo desde el rencor) hablo desde el lugar donde mas cómodo estamos que es en la de ser amigos y consultarnos y esa debilidad que me trae tu persona tan desamparada, digamos que logras que mi alma se estremezca y quiera cuidarte, pero a la distancia, porque ya te destruí una vez y no creo que puedas soportar una vez mas un ataque. También podría darte la estocada final…..Pero repito me gusta ser intimo amigo de mi enemigo, y si te ignoro, es que déjate este mundo y todavía no lo sabes, (o mejor dicho niegas esa posibilidad) es un mecanismo de defensa la negación. Negar la realidad no querer ver la realidad, quien no paso por un momento así, pero si reiteramos la utilización del mecanismo esto se transforma en patología.
No sirve reiterar el mecanismo siempre el mismo, porque en realidad la lista es larga:
-mecanismo de aislamiento
-mecanismo de anulación retroactiva
-mecanismo de autocastigó
-mecanismo de proyección
-mecanismo defensivo
-mecanismo de desprendimiento
-mecanismo de represión
-mecanismo de nacionalización
-mecanismo de regresión
-mecanismo de sublimación
Dejando la profundidad, anoche soñé que estaba en una calle y me dejaba llevar por ese impulso loco y comenzaba a gritar, y eso me daba alivio, será que tengo algo en el medio de la garganta y no se como hacerlo pasar, tal vez no debería pasar sino debería ser expulsado. Pero eso lo dejamos para la consulta con la psicóloga, aunque se lo que debo hacer, nadie mejor que cada uno para saber lo que tiene que hacer, y para contestarse las preguntas que uno mismo se hace, tal vez en la forma de preguntarnos esta esa respuesta y estamos negándonos la respuesta o racionalizándola y terminamos alejando a la gente y aislándonos.
Sólo es cuestión de prestar atención a todas las señales.
Y sin rencores solo te ignoro, por arruinarme un capitulo de mi vida….., ahora que hago con lo que siento. Un paquetito y lo guardo en mi cajita de madera que alguna vez supo guarda………….
Ups!! Estoy hablando por demás, mejor hasta mañana, un collar de besos y un vestido o traje de caricias para todos.
jueves, 10 de abril de 2008
Café Las Delicias
Aprendí que los proyectos son eso y no se comentan hasta que estén un 100% resueltos y andando.
También necesitaba salir ya que en un momento me agarro un poquito la paranoia, que es largo de contar…………. (Si, pensé que estaba de nuevo dentro de una gran mentira) luego reflexione y si yo modifique mi perfil es lógico que pueda hablar con alguien sin necesidad de decir que en la cama lo que mas me gusta hacer es dormir. Aunque su pregunta tenga otro sentido.
Jaja! No sos vos y no soy yo, quien será? Tarea para el hogar (mejor contratemos un detective). No mejor déjalo ahí, porque para que buscar lo que puede hacer doler.
Hoy escuche este tema y la verdad que le encontré un gran significado:
Exámenes (Babasónicos)
En algún pliego secreto
dicen que todo escrito esta
también lo estará nuestro encuentro
si habrá romance el lo sabrá
Yo no rindo exámenes de conciencia
siempre supe de que estábamos hablando
no juegues así conmigo que soy simple
desestimo ese baile
luces tan atractiva hoy
en el peor de los casos nena
Solo quiero acostarme con vos…
Sólo el devenir del tiempo confirma o refuta lo que estas pensando.
miércoles, 9 de abril de 2008
Escorpio
“En la mitología, este signo revive el mito de Orión, el famoso cazador castigado por los dioses a consecuencia de sus destructivos ataques. Representa el instinto genésico y por extensión los órganos reproductores, génesis de la humanidad. En su más hondo sentido críptico revela que la vida, muerte y resurrección están indisolublemente unidas. De todo lo dicho, resalto el mensaje optimista contenido en lo expresado; si bien es cierto que, todo debe morir, también lo es, que la muerte no le pone un término definitivo a la existencia sino que busca transformarla a través de la resurrección.
Corrobora que la vida sin la Evolución no existe. Contiene el Misterio del sexo y los secretos de los antiguos ritos eróticos) el “erotismo” no es sólo curiosidad, sino agresividad y peligro). Escorpio ama el riesgo. Ya lo dije anteriormente, suele ser corrosivo o disolvente en su dialéctica. Es decir que desacraliza lo establecido para revolucionarlo. Inconformista, no puede ser ortodoxo, pero sí de una sagacidad demoníaca para captar la debilidad de “los otros”.
El nativo del signo es considerado “hermético”. Aquel que guarda estremecedores secretos en su conciencia y que actúa con disimulo revelando únicamente las versiones que más le convienen. Así como suele ser un sagaz pesquisa, al paso del tiempo se manifiesta como un eximio “escondedor”. Lo apasiona moverse en el claroscuro. Vive atravesando sombras. Descorriéndolas según necesidad. Pero nunca sale del misterio que envuelve su mente. Habitante de las profundidades, le atrae la nocturnidad y las zonas boscosas. Constituye el grupo humano más sacrificado, laborioso, el que realiza los mayores esfuerzos en la comunidad. “Trasmundista” su condición mortal no lo espanta. Se distingue por su percepción de mundos invisibles y la captación del enigma de la vida y de la muerte. Magnético, apasionado, con un desarrollado sentido de la reserva, protege al ser amado. Aunque no lo libere del todo.”(pag218)
Digamos que hay cuestione que no logro identificarme, y otras que en algún momento son visibles en mi. Eso si en las predicciones de enero y febrero (con los ojos grandes y muy serios) debo decir que sucedió lo que dice. Por las dudas no continúo. JAJAJA!!!
Y en enero y febrero me salio:" También existirá el riesgo de engaños, robos y deslealtades. Será prudente cuidarse de los sátrapass comediantes de la actualidad."(pag240).
Espero de corazón que tu regreso del día de la fecha alla sido con Exito.
No creo mucho en esto,pero........................
martes, 8 de abril de 2008
Toc! Toc!!
Por lo tanto Pooh seguirá siendo mi fiel enfermero y la oreja que me escucha rezongar. Mientras esperaba también leí tres capítulos de un libro muy interesante para mi!.A continuación el prologo:
Connaissance de la mort
Je te salue
Mon cher petit et vieux
Cimetière de ma vilie
Où j appris à coger
Avec les morts.
C’est ici où j’ ai voulu
Me rève`ler le secret de
Notre courte existence
À traves les ouvertures
D’anciens cercueils solitaires
(E.Pichón-Rivière 1924)
Me llamo la atención, sin querer desarrollo toda una teoría y paso toda su vida tratando de saber por que sentía Tristeza, todos conciente o inconscientemente buscamos a lo largo de la vida algo que desde pequeños nos invade.
Me olvidaba lo mas importante que hice hoy aparte de visitar al medico y trabajar en la oficina de mi hermano, fue ir al jardín a la reunión (si deberían ir los padres pero trabajan, por lo tanto va la Tía solterona), Antes iba a las de mi sobrina, ahora por el pequeño hermoso, divino, la cosita mas linda del mundo (si todo eso para mi y la familia) para la maestra no, es el nene que no hace caso, que le gusta jugar juegos violentos y que suele romper juguetes………………….entre otras cosas, no importa yo lo adoro a mi pequeño problemático.
domingo, 6 de abril de 2008
¿Que tiene Cenicienta? ¿Que hizo?
Entremos en el mundo de las fantasías, tal vez Blanca Nieve incorporo a su aposento a los siete enanitos y el príncipe feliz de ver disfrutar a su princesas y en una de esas se prendió a la fiestita y probo el cambio de roles, o bang bang( todo es posible!!).
Pero me parece muy fantasioso, yo me imagino mas a Cenicienta fregando los pisos del castillo, lavando la ropa y cocinando (previo haber hecho un curso de cocina Fácil o Express en Utilísima), también curso de costura, bordado, electricidad y baile del caño. Estos cursos los hace mientras el príncipe se va de caza o de viaje. Pobre princesa aburrida en palacio empieza a hablar con uno de los guardias y con el ayudante de cocine del palacio, palabra va palabra que viene, broma, e indirecta, ya se imaginaran (si el sexo devil=juego de palabra) da ese pasito. Se entretuvo una tarde en el cuartito, que esta a la entrada del castillo con el guardia .Y bueno será que el príncipe ama ir de casería , trajo una cabeza de ciervo que puso como trofeo en la sala del castillo.
Si ya se que hasta ahora el que parece un santo es el príncipe, pero no, es el menos santito de esta historia disparatada, si el se esta curtiendo a la madrastra, desde el principio, le gusto pero quedaba mal que la eligiera y por eso se quedo con Cenicienta o a Blanca Nieves. Entonces el gran final de fantasía es una gran farsa, pero no lejos de la realidad de cualquier historia familiar no muy lejana o si?(ojo esto es el resultado de una charla entre 3 mujeres muy delirantes).
Pero la conclusión rápida seria que es mejor entregar el corazón y que te lo devuelvan roto que nunca entregarlo, por miedo a sufrir. Si de cada batalla logramos un aprendizaje bienvenido dicho conocimiento. Ya que vivir una eterna farsa no nos conduce a nada, o simplemente a ser la princesas de un cuento. Cuento que comienza con “Había una vez…. Y termina con colorín colorado este cuento se ha terminado.”y en la vida real termina en el juzgado.(tema de Sabina y Fito Paez que dice:…. Y Julieta denuncio a Romeo por mal trato en el juzgado……….).
P.D.” Esta historia es resultado de mi fiebre alta! (según el medico ,para el martes andaré bien, Ojala!!!.
viernes, 4 de abril de 2008
¿Cómo? ¿Que no existe?
“… Si te compras un conjunto de corsetería fina (digamos bordada con cristales) esa que usas para alguna ocasión especial), seguramente cuando lo vas a lavar, leerás la etiquetita de instrucciones, donde dirá prenda delicada lavar a mano con jabón neutro. ¡Si si!!!!Eso dice la etiqueta pero que hacemos de pura bestias que somos, lo metemos al lavarropa. Es como cuando te compras un lindo pantalón deportivo y salís a caminar o te vas a un parque a pasar una linda tarde, cuando llegas a casa te das cuenta que lo manchaste y decidís ponerle un quita mancha (error) no leíste la instrucción de lavado y la mancha se va y también se va el hermoso color del pantalón (supongamos que era negro o azul marino), te queda un color indefinido y llegamos a la conclusión que era una porquería que la tela desteñía.
Entonces el hombre ese que encontramos en algún momento que se asemeja al príncipe de Cenicienta, Blanca Nieve o ese prototipo inconsciente de príncipe azul (hombre ideal), vendría a ser ese conjunto de corsetería o pantalón deportivo que no supimos cuidar y paso a ser un conjunto común a cualquier otro o un pantalón mas para estar cómoda en casa a la hora de limpiar la casa. Todo por no leer las instrucciones o no saber leer entre líneas lo que se debe hacer.
Tampoco voy a negar que el príncipe es producto de un escritor o Cenicienta supo cuidarlo y darle todo lo que él reclamo. Tal vez esas sea la eterna pregunta…”
Dejando este tema sigo en cama con gripe, pero tranquila, tengo al mejor enfermero que es Pooh, que me pidió que lo llevara a Buenos Aires la próxima vez que viaje, (¿que querrá ver?)
Solo para entendidos este año VUELVEN!!! si la mejor banda argentina.
jueves, 3 de abril de 2008
Que me pasa?II
-dolor de garganta
-molestias al tragar ,tanto solidos como líquidos(fríos o calientes)
-dolor de cabeza
-dolores de cuello espalda
-agotamiento
-fiebre
entre otros, el doctor mando reposo, tomar liquido y es una gripe pasajera.Por lo tanto andaré lejos de la gente que quiero y serca de la que no quiero(contagio) se entendió??
Estoy en camita (solita),na solita no tengo a cosmito que me va a entretener si estoy aburrida.
Besos y No se acerquen,por el contagio!! Ojo si estas vacunado veni y nos tomamos un te o café.
martes, 1 de abril de 2008
Que me esta pasando? I
Puedo confesarlo: hoy por hoy me gustaría ser chiquita y estar hablando con algún ser querido que no esta( presente). Tal vez este así porque hoy realice tareas repetitivas, que para mi son muy desgastante, aunque cada vez que podía mi mente se escapaba lejos de donde yo estaba....
Retomando el querer saber que me pasaba descubrí:
- El síndrome de desconexión:
"Es un mecanismo de defensa que provoca problemas para conectarse emocionalmente con los demás: el individuo no llega a entablar relaciones intensas ni cercanas con nadie y reduce su grado de compromiso emocional para no sufrir ni desilusionarse. Se separan las ideas o los pensamientos de los sentimientos asociados. Este mecanismo trata de evitar la repetición de sufrimientos del pasado y alejar la posibilidad de daño, pero no permite la participación saludable en la vida. La soledad interna es una estrategia defensiva desarrollada por experiencias emocionales de importancia, que, en su gran mayoría, fueron dolorosas y dejaron huellas imborrables. En muchas ocasiones, son la copia de algún modelo familiar que ha quedado hundida en el subconsciente. Pero este síndrome no suele alcanzar para evitar el dolor: mediante la falta de conexión se sufre, ya sea de manera palpable o inconsciente."
En parte refleja algo de lo que me sucede,pero no del todo....
Porque igual se sufre, uno como ser humano, no puede ser un hielo una calculadora y si lo intentamos, te aseguro que los sentimientos son mas fuertes que la razón y la lógica!!
Seguiré buscando que me esta pasando.