
Pero me falta el discurso, que no es más que exponer un caso. Es que no me decido cual de los dos. El de nene tiene su parte, pero hoy el de la nena de 5 años me moviliza de una manera muy particular.
La madre llega a la primera consulta, preocupada porque la niña no puede dormir de noche con la luz apagada, ella dice, que una vez dormida se le apaga la luz, pero a mitad de la noche y varia veces en la misma noche la niña sufre de pesadillas, recurrente. Y la maestra de jardín le ha llamado la atención, la producción de dibujos de la pequeña, que se a esteriotipado últimamente en colocarle, en todos los dibujos una cruz. Sumándole que en la pesadilla la nena se despierta diciendo están muertos y no puede explicar lo que esta muerte y llora. (Esto angustiaba a la mujer mucho, ya que no entiende porque sucede).
En la segunda entrevista, estuvo presente el padre. Un sujeto que se mostraba predispuesto a colaborar, pero su cuerpo decía lo contrario a lo que el manifestaba. Su rigidez, el estar cruzado de brazos. Evaluando las palabras a la hora de contestar.
De esta entrevista se fijo el encuadre a trabajar con la niña en una hora de juego y una batería de Test que no demoraría más de 4 entrevista, para poder diagnosticar.
La niña se mostraba, altamente comunicativa y colaboradora en todo momento, simpática alegre. Le gustaba dibujar y hablar mientras lo hacia. Cuando tomo uno de sus dibujos e indago porque al dibujar a sus padre y a sus hermanos, y coloco una cruz entre la madre y el padre. Me mira, y responde pausadamente y muy seria.
-Cuando mi papá y mi mamá se pelean siempre se dicen que todo lo que había entre ellos esta muerto, y si no me equivoco a los muertos se le pone una cruz.
Una respuesta muy clara, para la edad de la pequeña.
Las distintas pruebas marcan un desarrollo madurativo normal y un coeficiente superior de la media de su edad. El test de Bender no se desprende ningún indicador de lesión cerebral pero hay indicadores emocionales, tales como líneas débiles, sombreado en algunas líneas, movimientos inseguros al copiar las imágenes.
Lo que se recomendó fue una terapia familiar. Y una terapia con la nena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario